Terapia

Perinatal

Psicología Perinatal

La psicología perinatal es la rama de la psicología que ofrece asistencia tanto a las futuras mamás como a los futuros papás en todas las fases implicadas en la búsqueda de ser padres. Las fases en las que interviene son:

1º El deseo de ser padres

2º Concepción del bebé

3º Embarazo

4º Parto

5º Post-Parto

6º Puerperio

Los objetivos generales son: orientar, clarificar información y ofrecer apoyo.

Prevenir posibles complicaciones psicológicas, desmitificar la maternidad-paternidad, elaborar expectativas del parto y la crianza realistas serán pilares fundamentales en la intervención perinatal.

Además de ofrecer apoyo en estas fases, me gustaría matizar que la intervención terapéutica también es importantísima en otros momentos.

  • Problemas para concebir: El apoyo psicológico en una familia que lleva mucho tiempo buscando un bebé es también muy importante. Entrar en la unidad de reproducción humana a veces se puede hacer duro y es un camino con muchos obstáculos que a veces puede necesitar ayuda.
  • Aceptar una ovodonación o donación de espermatozoides: Esta es una opción muy interesante cuando hay problemas orgánicos, pero en ocasiones, los miembros de la pareja no están preparados para aceptar esto.
  • Duelo perinatal: Perder un bebé, ya sea en el embarazo o tras el parto, es un tema del que se habla poco, pero existe y es muy doloroso. Se merece su duelo y su proceso de recuperación.
  • Familia monoparental: Ya sea una mamá que decide concebir sola, o un papá que decide adoptar, también pueden necesitar apoyo psicológico. En el caso de la mamá para pasar por todas las fases de reproducción asistida y al papá en el proceso de adopción.

Si tienes cualquier duda, puedes contactar conmigo en el teléfono: 669 80 17 26.

Te atenderé encantada

Psicóloga Fátima Suárez

 

 

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: